Desde el mes de noviembre de 2014 comenzamos a desarrollar el Círculo Marxista en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Un círculo de debate político que dio comienzo a partir de la presentación del libro de Félix Morrow “Revolución y contrarrevolución en España”, de la mano de Alan Woods.
La huelga de estudiantes muestra el camino a seguir
Las principales organizaciones estudiantiles del Estado español convocaron una huelga general de estudiantes los pasados días 26 y 27 de marzo. Yo participé en los piquetes de huelga en la Universidad de Alicante. La huelga fue convocada para luchar contra las políticas de austeridad del gobierno del PP que están destruyendo la educación pública en España. Las tasas de matrícula se han disparado en todo el país, el número de becas se ha desplomado, las clases están masificadas, ciertos módulos e incluso grados enteros están siendo desguazados.
Balance de la movilización educativa del 20 de noviembre. Lecciones para el movimiento estudiantil
El desprestigio de la ley de educación del PP y de su ministro Wert es total en la comunidad educativa. Lo dejó claro la movilización del 24 de octubre cuando más de un millón de personas salimos a la calle para repudiarlos. El miércoles 20 de noviembre fue convocada otra jornada de movilizaciones contra la LOMCE por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública y el Sindicato de Estudiantes. Sin embargo, su impacto fue muy pequeño en la calle ¿Qué balance debemos hacer de esto y qué pasos adelante debe dar ahora el movimiento estudiantil?
20 de febrero: Jornada de lucha estudiantil en Galicia
¡En pie por la enseñanza pública!
Desde que en 2012 se presentó el primer borrador de la LOMCE o “Ley Wert”, esta fue objeto de rechazo por amplias capas de la sociedad
Éxito de las movilizaciones en educación ¡Más de un millón en las calles!
Ayer, jueves 24 de octubre, asistimos al punto culminante de las movilizaciones que se han dado en educación esta semana contra la aprobación de la reaccionaria LOMCE (votada únicamente en el Parlamento por el PP), con la celebración de decenas de manifestaciones en todas las capitales de provincia, junto a muchísimos pueblos, de todo el Estado español.
Balance de las movilizaciones educativas de otoño
El 24 de Octubre pasado, más de un millón de personas llenamos las calles para defender una educación de calidad contra la odiada LOMCE del PP.
Huelga educativa el 24 de octubre y movilizaciones estudiantiles ¡Paremos los ataques a la educación pública!
De nuevo nos hallamos ante un inicio de curso donde el PP toma medidas para volver a una situación, como en la dictadura franquista, donde acceder a una enseñanza digna sea un privilegio de los ricos. Esto es lo que define a la ley aprobada por el gobierno Rajoy, la LOMCE.