Desde hace siete días el magisterio y el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca, levantaron barricadas e instalaron un bloqueo carretero para impedir que elementos de la Policía Federal y la gendarmería ingresaran a la capital del Estado. El día de hoy [Domingo 19 de junio], elementos de la Policía Federal han levantado violentamente el bloqueo, haciendo uso incluso de armas de fuego, el saldo: seis personas asesinadas, 51 de heridos y 21 detenidos. La intervención violenta de la policía ha generado el levantamiento de nuevas barricadas en carreteras y en la capital de Oaxaca, el magisterio, organizaciones sociales y populares se preparan para recibir la llegada de la policía.
México: Explosiva lucha de los estudiantes politécnicos
De forma explosiva se ha levantado una nueva protesta en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El 14 de abril se realizaron 3 manifestaciones que sumaron a unos 15 mil estudiantes y trabajadores. El ambiente fue combativo y de crítica a las políticas gubernamentales y de los directivos de la institución. Uno de los discursos más reiterativos fue el de rescatar el carácter histórico del IPN que fue fundado por Lázaro Cárdenas hace 80 años, presidente que declaró la educación socialista y creo al politécnico con el objetivo de dar educación a hijos de obreros y campesinos para avanzaren el desarrollo del país. La actual lucha refleja un profundo malestar subterráneo, pero también a un estudiantado que ya es consciente de su fuerza y tiene confianza en su organización.
Un año después de la desaparición de los normalistas, insistimos: ¡Fue el Estado!

México: Solidaridad urgente contra las amenazas de muerte a la activista de izquierdas Fanny Arriaga y su familia
Recogemos un llamamiento internacional urgente desde México en solidaridad con la activista y militante de La Izquierda Socialista y de la Corriente Marxista Internacional, Stephanie Arriaga Casillas (Fanny), y su familia; que están siendo víctimas de extorsiones y de amenazas de muerte por parte del crimen organizado. La compañera Fanny es una luchadora social que ha defendido los derechos de los estudiantes y trabajadores, de forma particularmente destacada dentro del Instituto Politécnico Nacional. Hasta ahora, las autoridades están haciendo caso omiso de las denuncias presentadas. Pedimos a todos nuestros lectores que firmen la resolución que adjuntamos
Represión policial en la Ciudad de México - Miembros de la CMI heridos
El 26 de agosto, después de terminada la manifestación de apoyo a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos por el Estado hace 11 meses, la policía de Ciudad de México atacó a un grupo de activistas en su camino a casa, hiriendo a varios de ellos. Entre ellos se encontraban las madres de los estudiantes de Ayotzinapa, así como los principales miembros de La Izquierda Socialista (CMI) y el CLEP (Comité de Lucha de los Estudiantes del Politécnico).
México: Impresiones sobre la presunta captura de El Chapo

México: Las elecciones de 7 de junio sacan a flote el descontento y la profunda necesidad de cambio social
Con un abstencionismo de más del 55% se realizaron las elecciones intermedias en México. La jornada electoral fue diversa y contradictoria, tuvimos desde la lucha por un boicot abierto en Estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán; el triunfo de un candidato independiente en Nuevo León y distintas expresiones de descontento local como es el avance de Morena en el DF y el retroceso del PRD, partido que gobierna la entidad desde 1997. La característica general de este proceso es que refleja una creciente crítica al régimen y la necesidad del cambio.