Hoy en día Brasil está experimentando las mayores manifestaciones vistas en el país desde hace más de 20 años. Ahora mismo se estima que 200.000 brasileños han estado protestando en once ciudades de todo el país, incluyendo la manifestación en Río de Janeiro donde 100.000 personas tomaron parte.
Brasil: Unidad en defensa de la libre manifestación de las organizaciones de la clase obrera y de la juventud
La derecha intenta cooptar las grandes manifestaciones que tomaron el país, introduciendo un sesgo nacionalista, contra la corrupción, contra la propuesta de enmienda constitucional PEC 37, etc. También se mostraron algunos carteles contra el aborto, por un golpe militar, a favor de que Joaquim Barbosa (Presidente del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del PT sin pruebas en la causa penal 470) sea el nuevo presidente de la república. En este sentido, un componente más dio sus señales en la manifestación del 18 en la capital paulista, y de forma mucho más intensa el día 20 en varias ciudades: el ataque a la libre manifestación de las organizaciones de izquierda.
Brasil: El control obrero y la lucha por la estatización contra la reaccionaria teoría de la “economía solidaria” - Parte III
Seguimos aquí con la tercera parte de una serie de textos sobre las lecciones de los marxistas en las luchas de ocupación de fábricas en Brasil.
Brasil: ¡Cayó el reajuste de tarifas! ¿Y ahora?
Haddad, alcalde de Sao Paulo, se vio obligado a dar marcha atrás, junto con Alckmin, gobernador del Estado de Sao Paulo, y Eduardo Paz, alcalde de Río de Janeiro. Y en el resto de las ciudades más grandes del país, también ocurrirá. Campinas y Niterói ya anunciaron la revocación del reajuste. ¡Pocos alcaldes resistirán!
Brasil: El control obrero y la lucha por la estatización contra la reaccionaria teoría de la “economía solidaria” - Parte II
Seguimos aquí con la segunda parte de una serie de textos sobre las lecciones que se pueden extraer a partir de las luchas obreras en la ocupación de fábricas en Brasil.
Brasil: El anuncio de una nueva situación
En São Paulo, aproximadamente 15.000 jóvenes y trabajadores se manifestaron el jueves 13 de junio en contra del reajuste del precio de los billetes de autobús y metro. En Florianópolis, los conductores y los cobradores se declararon en huelga. En Recife, los trabajadores del metro amenazan con huelga. Para el 20 de junio se han programado manifestaciones en todo el país en contra el reajuste de los precios de los billetes. En Mato Grosso do Sul, en una ocupación de tierras, un indio Terena fue asesinado por las tropas federales. En São Paulo un empresario solicita a la policía militar que dispare a los manifestantes. La temperatura está aumentando en la lucha de clases y solo no lo ven los que van de turismo a Paris y olvidan el sufrimiento del pueblo.
Brasil: El control obrero y la lucha por la estatización contra la reaccionaria teoría de la “economía solidaria” (I)
