El sábado 8 de enero un compañero del Frente Nacional de Resistencia Popular en Honduras fue secuestrado y hasta ahora está desaparecido. Este suceso se desarrolla en el marco de lucha que hay en este país Centroamericano contra la dictadura de Porfirio Lobo en la cual han perdido la vida más de 160 compañeros revolucionarios.
Colombia: 2011 – Un año incierto
En la coyuntura de una crisis económica de dimensiones internacionales, el 2010 prometió desde el principio ser un año difícil para Colombia. Una de las pocas noticias positivas que recibimos fue la inexequibilidad del referendo reeleccionista que buscaba un tercer período de gobierno para Álvaro Uribe Vélez. Ese 26 de febrero sentimos el alivio de saber fuera del solio de Bolívar a un personaje nefando para la historia de Colombia. No fue simplemente el resultado de una eficiente democracia burguesa, ni siquiera de la sapiencia de las altas cortes1; más bien una maniobra necesaria para la oligarquía colombiana que contó con el apoyo, a veces inconsciente, de diferentes sectores del proletariado afectados por el régimen uribista.
Bolivia: mandar obedeciendo a las bases
Avanzar al socialismo con la Agenda de Octubre
La abrogación del Decreto Supremo 748 dictada por el Presidente Evo Morales representa una victoria de los trabajadores de los diferentes sectores y del pueblo en su conjunto.
Bolivia: Nivelación o gasolinazo es una victoria de las multinacionales
Primeros efectos
Desde el 2004 en Bolivia el precio del petróleo estaba congelado a 27 dólares por barril, congelándose consecuentemente el precio de gasolina, diesel y GLP (el gas domestico).