In Defence of Marxism (www.marxist.com) se enorgullece de publicar por primera vez una serie de artículos en idioma birmano. Nos los ha enviado el Frente Unido Democrático Social (SDUF) de Myanmar (la antigua Birmania), una organización que participó activamente en las protestas estudiantiles contra la dictadura militar, junto con la Federación de Sindicatos de Estudiantes de Birmania.
¡Las fuerzas del trotskismo ruso se unen en torno a la Corriente Marxista Internacional!
El 3 y 4 de mayo de 2019, se celebró en Rusia el XIII Congreso del Partido Obrero Revolucionario. ¡Decenas de delegados del congreso votaron unificarse con la sección rusa de la Corriente Marxista Internacional, y la organización unificada votó afiliarse a la CMI!
Lucha fraccional en el CWI-CIT: su sección española se marcha
La semana pasada, los representantes de las secciones españolas y portuguesas del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) abandonaron una reunión de la fracción de Peter Taaffe dentro de esa organización. Luego anunciaron que "recomendarían a las CE y CC españolas que abandonaran la Fracción. [El secretario general de la sección española, Juan Ignacio Ramos] también declaró que esto significaría que no tendría sentido permanecer en el CIT".
Leonardo da Vinci: artista, pensador y revolucionario
Hoy 2 de mayo se cumplen 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci, uno de los artistas más geniales de todos los tiempos, cuyas obras, dibujos, escritos y bocetos siguen asombrando al mundo, tanto o más, que en su tiempo. Queremos conmemorar este aniversario con un largo artículo escrito por Alan Woods hace unos años sobre la figura, la obra y la contribución de este enorme creador y ser humano.
Carta abierta a los miembros y exmiembros del CWI-CIT
El Comité por una Internacional de los Trabajadores (CWI-CIT) está sumido en una crisis convulsiva, que probablemente terminará en una escisión. En el centro de la crisis están los acontecimientos en su sección irlandesa. Del material disponible de sus discusiones internas parece que la sección irlandesa está siendo acusada de adaptarse a las políticas de identidad, concentrándose en temas feministas y LGBTQ + en detrimento del trabajo en los sindicatos, inclinándose hacia el reformismo y al mismo tiempo adoptando una postura sectaria. Esto emerge tanto de las críticas de la fracción mayoritaria del Secretariado Internacional (SI) como de uno de sus parlamentarios, Paul Murphy.
Francia: Incendio de Notre Dame - el capitalismo destruye nuestro patrimonio histórico
El incendio que destruyó parcialmente Notre Dame es una tragedia para cualquiera que aprecie los logros culturales, artísticos y arquitectónicos de la humanidad. El capitalismo está socavando sus propios logros pasados y los de las sociedades anteriores, y esto se pone de manifiesto muy claramente cuando se observa más de cerca lo que ocurrió en París el lunes 15 de abril.
Banksy y el cinismo
Estos días, la Feria de Madrid acoge una exposición del artista británico Banksy, que recorre toda la trayectoria del grafitero a través de una amplia selección de sus obras. Sus mordaces críticas al imperialismo y sus guerras, a la destrucción del medio ambiente, al consumismo desbocado, a la hipocresía y la desesperanza de la sociedad capitalista, plasmadas en las calles de numerosas ciudades, le han hecho famoso en todo el mundo.