Una nueva investigación [publicada en la revista Science] sobre documentos internos de ExxonMobil ha revelado que el gigante petrolero tenía predicciones detalladas y precisas del impacto de los combustibles fósiles en el calentamiento global desde la década de 1970. Y, sin embargo, la compañía continuó minimizando y poniéndolo en duda hasta la última década.
"En los márgenes": la necesidad de una respuesta revolucionaria
Esta película muestra la cara más cruda del sistema, es decir, las consecuencias directas del capitalismo: desahucios, precariedad y explotación laboral, soledad y aislamiento, individualismo y atomización de la lucha… Muestra perfectamente cómo el modo de producción y de organización de la sociedad capitalista crea nuestras condiciones materiales y nos condena a la miseria en todos los niveles: familiar, laboral, social, etc.
El telescopio James Webb: un ojo en un universo infinito, en el tiempo y en el espacio
El sucesor del telescopio Hubble, el telescopio James Webb, ya está operativo. Los cosmólogos del Big Bang esperaban que mostrara galaxias jóvenes poco después del "comienzo" del universo. Pero el James Webb está enviando imágenes que desafían la cosmología establecida y apuntan a un universo infinito en el tiempo y el espacio. Este artículo está incluido en el número 5 de nuestra revista Marxismo XXI, ¡Pincha aquí para comprarla y suscribirte!
La CMI en 2022: “el fuego que dobla el hierro templa el acero”
2022 ha sido un año de gran explosión en la política mundial, tras años y décadas de ebullición. La guerra, el hambre, los desplazamientos masivos y la inflación atormentan a la humanidad. Hemos asistido a disturbios industriales, revoluciones y, con ellas, golpes de Estado, contrarrevoluciones y represión. Pero como dice un dicho popular: “El fuego que dobla el hierro templa el acero”.
Los capitalistas hacen chapuzas mientras el mundo arde
Este verano, el mundo se ha visto afectado por devastadores fenómenos meteorológicos, como inmensas sequías en varios continentes. Las imágenes de los satélites muestran vastas áreas, completamente secas por el calor. Europa experimentó su peor sequía en 500 años. Mientras tanto, China se vio afectada por la ola de calor más grave de los últimos 60 años, provocando una sequía cuyo impacto sigue repercutiendo en la agricultura y la industria.
La pantomima del COP27: ¡Por el cambio revolucionario, no por el cambio climático!
La última cumbre climática de la ONU, el COP27, tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Egipto. Vista la impotencia y la inacción de las conferencias COP anteriores, no había apenas expectativas en los resultados del COP 27. Al final, estas bajas expectativas no se han visto defraudadas. El capitalismo está acabando con el planeta. Tenemos que luchar por la revolución.
El Padrino - 50 años después: una obra maestra del cine deslucida por los beneficios
El Padrino se estrenó hoy hace 50 años. La película sigue siendo una obra maestra, que describe brillantemente la lógica despiadada del capitalismo. Pero la tercera entrega de la trilogía de Coppola revela el efecto asfixiante del beneficio en el cine.